jueves, 24 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
LA PRIMAVERA
YA LLEGO LA PRIMAVERA
LA ALEGRÍA Y EL AMOR,
YA LLEGO LA PRIMAVERA
VESTIDA A TODO COLOR
y aquí podemos escuchar un cuento de Juventudes musicales de Alcalá con la primavera de Vivaldi:
sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
ESTABA LA RANA NADANDO...
Está canción la utilizo para trabajar la memoria y lectura de pictogramas:
ESTABA LA RANA
NADANDO DEBAJO
DEL AGUA
Estaba la rana nadando
debajo del agua.
Cuando la rana se puso a cantar
vino la mosca y la hizo callar.
La mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la mosca se puso a cantar
vino la araña y la hizo callar.
La araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la araña se puso a cantar
vino el ratón y la hizo callar.
El ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el ratón se puso a cantar,
vino el gato y lo hizo callar.
El gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el gato se puso a cantar,
vino el perro y lo hizo callar.
El perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el perro se puso a cantar,
vino el hombre y lo hizo callar.
El hombre al perro,
el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el hombre se puso a cantar,
vino una vieja y lo hizo callar.
La vieja al hombre,
el hombre al perro,
el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la vieja se puso a cantar...
¡ni el mismo diablo la hizo callar!
ESTABA LA RANA
NADANDO DEBAJO
DEL AGUA
Estaba la rana nadando
debajo del agua.
Cuando la rana se puso a cantar
vino la mosca y la hizo callar.
La mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la mosca se puso a cantar
vino la araña y la hizo callar.
La araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la araña se puso a cantar
vino el ratón y la hizo callar.
El ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el ratón se puso a cantar,
vino el gato y lo hizo callar.
El gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el gato se puso a cantar,
vino el perro y lo hizo callar.
El perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el perro se puso a cantar,
vino el hombre y lo hizo callar.
El hombre al perro,
el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando el hombre se puso a cantar,
vino una vieja y lo hizo callar.
La vieja al hombre,
el hombre al perro,
el perro al gato,
el gato al ratón,
el ratón a la araña,
la araña a la mosca,
la mosca a la rana
que estaba cantando
debajo del agua.
Cuando la vieja se puso a cantar...
¡ni el mismo diablo la hizo callar!
jueves, 17 de marzo de 2011
DÍA DEL ÁRBOL
El próximo Lunes celebramos el día del árbol.
El Día del árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas.
Se celebra el 21 de marzo, Esto es, el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primer día de otoño en el hemisferio sur.
EN LA PÁGINA DE PRIMERA ESCUELA TENEMOS DIBUJOS PARA COLOREAR DE ÁRBOLES Y EN ESTE OTRO ENLACE
POESÍA:
ARBOLITO, ARBOLITO
YO TE QUIERO, YO TE QUIERO,
YO TE CUIDO CON ESMERO
ERES TODO PARA MI
ARBOLITO, COMPAÑERO.
CANCIÓN DE LOS ÁRBOLES:
TARJETA PARA EL DÍA DEL ÁRBOL:
El Día del árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas.
Se celebra el 21 de marzo, Esto es, el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primer día de otoño en el hemisferio sur.
EN LA PÁGINA DE PRIMERA ESCUELA TENEMOS DIBUJOS PARA COLOREAR DE ÁRBOLES Y EN ESTE OTRO ENLACE
POESÍA:
ARBOLITO, ARBOLITO
YO TE QUIERO, YO TE QUIERO,
YO TE CUIDO CON ESMERO
ERES TODO PARA MI
ARBOLITO, COMPAÑERO.
CANCIÓN DE LOS ÁRBOLES:
TARJETA PARA EL DÍA DEL ÁRBOL:
miércoles, 16 de marzo de 2011
ÁRBOL
lunes, 14 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
DECÁLOGO PARA EL CUIDADO DE LOS BOSQUES
A continuación se expone el decálogo:
Libro del profesor. Cuaderno Bosque y vida de la Junta de extremadura.
- Respetar el entorno y mantenerlo limpio, sin dejar huella de nuestra presencia y sin residuos de ningún tipo.
- No ensuciar ni contaminar los arroyos, ríos, estanques… las aguas, en general, que pudiesen existir.
- No tirar colillas encendidas ni en el interior ni en los alrededores del monte.
- Respetar la flora y fauna existente.
- No explotar de forma irresponsable los recursos que el bosque nos ofrece, para poder conservarlos de forma sostenible.
- No introducir nuevas especies animales o vegetales que pudieran alterar el ciclo biológico del ecosistema.
- Colaborar en las acciones de limpieza, ya sea de basuras depositadas en el bosque o de ramas secas y follaje para evitar incendios.
- Colaborar en las labores de reforestación en caso de ser necesarias para evitar el retroceso del bosque.
- Fomentar el uso público responsable, no realizando acampadas, barbacoas ni fogatas, en los lugares en los que no esté permitido.
- Evitar circular con vehículos motorizados o que hagan mucho ruido ya que alteraría la tranquilidad del monte y de sus habitantes.
viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
DÍA DE LA MUJER
El 8 de Marzo se celebrá el día Internacional de las mujeres y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.
La campaña que se realiza desde el Instituto de la Mujer se llama:
"Qué la Igualdad entre en tus planes"
UN CUENTO QUE NOS PUEDE AYUDAR A QUE LOS MÁS PEQUEÑOS ENTIENDAN ESTOS TEMAS: ROSA CARAMELO
También es in teresante conocer la vida de algunas mujeres:
ENLACE 1
domingo, 6 de marzo de 2011
CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL
EN ESTA PRESENTACIÓN PODEMOS VER LAS MASCARAS QUE NOS HICIMOS:
El Viernes 4 de marzo hemos celebrado el carnaval en el cole. Hemos venido vestidos con el disfraz que hemos querido y durante el recreo hemos estado juntas las once clase de infantil y hemos cantado la canción que hemos aprendido para esta ocasión. ¡ Lo hemos pasado muy bien, aunque nos tuvimos que meter pronto en clase porque comenzo a llover!
DESFILE DE DISFRACES EN 3 AÑOS C
miércoles, 2 de marzo de 2011
DÍA DE ANDALUCÍA
EL JUEVES Y EL VIERNES PASADO REALIZAMOS DISTINTAS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE ANDALUCÍA.
El jueves todo el centro asistió al izado de la bandera en el patio de primaria.
El Viernes celebramos el desayuno Andaluz: pan con aceite y azúcar y chocolate.
A lo largo de la semana el alumnado de tres años hemos conocido un poco más la localidad donde vivimos: BORMUJOS y cada clase ha elaborado un mural.
En la siguiente presentación podemos ver como elaboramos el mural en nuestra clase, las fotos de los murales de las demás clases de tres años y el desayuno.
Fotos de nuestra asistencia al izado de LA BANDERA de ANDALUCÍA, DE BORMUJOS, DE ESPAÑA Y DE EUROPA.
El jueves todo el centro asistió al izado de la bandera en el patio de primaria.
El Viernes celebramos el desayuno Andaluz: pan con aceite y azúcar y chocolate.
A lo largo de la semana el alumnado de tres años hemos conocido un poco más la localidad donde vivimos: BORMUJOS y cada clase ha elaborado un mural.
En la siguiente presentación podemos ver como elaboramos el mural en nuestra clase, las fotos de los murales de las demás clases de tres años y el desayuno.
Fotos de nuestra asistencia al izado de LA BANDERA de ANDALUCÍA, DE BORMUJOS, DE ESPAÑA Y DE EUROPA.
martes, 1 de marzo de 2011
Animación a la lectura desde el Carnaval de Cádiz
Las letras del carnaval también nos animan a le lectura. Aquí tenemos un ejemplo de la chirigota del canijo de Carmona de este año RICAS Y MADURAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)