Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

DÍA 29 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Hoy es el día dela danza. Para celebrarlo hemos visto en clase  "La danza de las horas" de Ponchielli en la versión animada de la película Fantasía de Walt Disney.

martes, 23 de abril de 2013

DÍA DEL LIBRO: 23 de MARZO

Durante está Semana vamos a trabajar  LOS LIBROS, especialmente LOS CUENTOS.
Estos  cuentos que nos gustan tanto y  que disfrutamos en clase.

¡Qué alegría escuchar a los niños y niñas de la clase  "Léenos un cuento de esos que tienes ahi"
Esos cuentos son  por ejemplo:
- Monstruos divertidos
- A que sabe la luna
- Feliz cumpleaños ratita
- La pequeña oruga glotona.
- Los colores de Mateo...
y tantos otros que nos hacen disfrutar y que no importa  que lo repitamos una y otra vez.

Hoy hemos visto este vídeo: LOS FASTANTICOS LIBROS VOLADORES DEL SEÑOR MORRIS
LESSMORE
Este cortometraje gano un Oscar  en el 2011. Sus creadores  son William Joyce y Joe Bluhm.
Este cortometraje se convirtió posteriormente en un libro ilustrado.





 

lunes, 4 de octubre de 2010

5 DE OCTUBRE. DÍA DEL DOCENTE





El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, una ocasión para que niños, familias y profesionales de otros sectores reflexionen sobre esta profesión.
Decía William Arthur Ward que “un docente mediocre habla; un buen maestro explica; un maestro excelente demuestra, y el mejor maestro inspira”.
Los docentes cumplen una función esencial en la sociedad: enseñar.
El trabajo de maestros y profesores es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.


Feliz día del docente




domingo, 10 de enero de 2010

EFEMERIDES PARA EL 2010


Año Internacional de acercamiento a las culturas
La ONU ha declarado el año 2010 como Año Internacional de acercamiento a las culturas con el  objetivo de  poner el sello de la aproximación entra las culturas en cada política, a nivel local, nacional, regional u internacional, involucrando al mayor número de participantes.



La ONU, consciente de la necesidad de una educación eficaz para concienciar al público con miras a alcanzar los tres objetivos del Convenio y la meta relativa a la diversidad biológica fijada para 2010, declara el Año Internacional de la Diversidad Biológica.

jueves, 19 de noviembre de 2009

20 de Noviembre: día de los Derechos de los Niños y Niñas



El día 20 vamos a celebrar en nuestro cole el día de los derechos de la infancia.


En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX)) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Una poesía:
Un besito aquí en la frente...,para ser amigos siempre.
Un besito en la nariz...,y que seas muy feliz.
Un besito en la tripita...,que te haga cosquillitas.
Un besito en cada pie...,del derecho y del revés.
Un besito en cada mano...,para soñar con duendes y enanos.
Un besito en tu corazón...,para llenarlo con mucho amor.
Cecilia Sabbatini
Un vídeo de los Derechos de los Niños y la niñas:




Podemos ver información en las siguientes direcciones:






Para trabajar sobre los derechos:








sábado, 9 de mayo de 2009

EL DÍA DE EUROPA






El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman presentó su propuesta para la creación de una Europa organizada, requisito indispensable para el mantenimiento de relaciones pacíficas.Esta propuesta, conocida como "Declaración Schuman", se considera el germen de la creación de lo que actualmente es la Unión Europea. El 9 de mayo se ha convertido en el símbolo europeo (Día de Europa) que, junto con la bandera, el himno, el lema y la moneda única (el euro) identifican la entidad política de la Unión Europea.. En el Día de Europa se celebran actividades y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión.

Identidad europea.Europa no es sólo una cuestión de reglamentos técnicos, sino que también comparte bandera, himno, documentos de identificación, el Día de Europa -9 de Mayo-, el deporte, la cultura, etc. todo lo cual acerca a sus ciudadanos, y va creando poco a poco la denominada "Europa de los Ciudadanos".


La Bandera europea es una corona de doce estrellas de oro de cinco puntas, sobre fondo azul. Fue izada oficialmente, por primera vez, el 29 de Mayo de 1986 en la explanada del Berlaymont (edificio sede de la Comisión Europea en Bruselas), junto a las banderas de los entonces 12 Estados miembros. Es casualidad que la bandera fuera entonces para doce miembros, pues la bandera azul y oro ya existía desde 1955 utilizada por el Consejo de Europa, que agrupa a todos los Estados de Europa Occidental; y no se ha ampliado tras componerse la Comunidad de quince miembros.

El Himno Europeo se interpretó por primera vez en la misma fecha del 29 de Mayo de 1986; y podrá decirse que es el preludio del "Himno a la Alegría" de la Novena Sinfonía de Beethoven, un cántico de gozo y esperanza que ya se escuchaba desde 1972, oficiosamente en los actos europeos, y que ya había sido adoptado por el Consejo de Europa.

VAMOS A LA GRANJA

VAMOS A LA GRANJA
¡ NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN!

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin
--------------------------------

crea tu firma animada