Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

LOS CUENTOS REDONDOS

Los cuentos redondos son un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.
Este material es excelente para trabajar los cuentos y canciones  acomulativos
En el siguiente enlace podemos acceder a algunos materiales interesantes para trabajarlos.

ENLACE
CUENTOS Y CANCIONES

Este material al igual que otros  también muy interesantes   se los debemos a la página Leer.es

jueves, 26 de septiembre de 2013

Yo soy un oso - Cuentos infantiles - Autoestima


ESTE CUENTO QUE NOS  NARRA BEATRIZ NOS SIRVE ADEMÁS DE PARA DIVERTIRNOS PARA TRABAJAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS NIÑOS.

sábado, 2 de julio de 2011

ELMER

ESTE CUENTO ES UNO DE LOS FAVORITOS DE MIS ALUMNOS, LES ENCANTA. PODEMOS VER ESTE VÍDEO EN INGLÉS.
ESPERO QUE PASEÍS UN RATO DIVERTIDO.


PODEMOS HACER ESTAS ACTIVIDADES:

domingo, 10 de abril de 2011

CUENTOS DEL BOSQUE

MUCHOS DE LOS CUENTOS QUE NOS GUSTAN SUCEDEN EN EL BOSQUE





ALGUNOS DE ESOS CUENTOS SON:

PULGARCITO


LA BELLA DURMIENTE



LA BELLA Y LA BESTIA





RICITOS DE ORO




CAPERUCITA ROJA.




LA CASITA DE CHOCOLATE



WINNI DE POO




BAMBI





BLANCANIEVE Y LOS SIETE ENANITOS

jueves, 16 de diciembre de 2010

EL CASCANUECES

Hace tiempo que soy seguidora de MÚSICA EDUCA.
El múltimo vídeo que han realizado es el del CASCANUECES inspirado  EN EL BALLET DE TCHAIKOVSKY Y EL CUENTO DE HOFFMANN. " El Rey de los ratones" es un cuento muy indicado para el tiempo de Navidad:



lunes, 6 de diciembre de 2010

CUENTOS SILENCIOSOS

OS recomiendo este precioso libro: De -Antonio Rodríguez Almodóvar e ilustrado por-Benjamin Lacombe
por la editorial Edelvives





En los últimos tiempos, se han puesto muy de moda los antiguos libros troquelados, hoy llamados pop-up.
Un arte que casi es una obra de ingeniería en algunos casos.

En Cuentos Silenciosos se da la combinación de la maestría de Benjamin Lacombe y en el caso de la Edición española, de textos de Rodríguez Almodóvar.
La textos elegidos por Almodóvar son los clásicos Alicia en el País de las Maravillas, Pulgarcita, Barbazul, Pinocho, Peter Pan, La bella Durmiente, Pulgarcita y la adaptación de la leyenda de Lacombe, Los amantes mariposa.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

LA ORUGA GLOTONA

A mi alumnado le gusta mucho que les lea cuentos o se los cuente.
Unos de mis cuentos preferidos es la pequeña oruga glotona y mañana lo voy a leer en clase y espero que les guste mucho

Para que podáis verlo en casa aquí tenéis este vídeo en inglés e imágenes del cuento.


sábado, 23 de octubre de 2010

CUENTOS EN CASCADA

Podemos ver a nuestro amigo Pablo del Blog canciones para la infancia contando este cuento de los tres cerditos:


No podemos dejar de ver también  La pequeña  caja de los horrores:



Este es un vídeo promocional de  cuentos en Cascada, es interesante la presentación qué tiene en forma de cubo, cuando se va abriendo podemos ver las distintas escenas. 
Están editados por la editorial Pirueta



martes, 5 de octubre de 2010

EL CAZO DE LORENZO

La editorial juventud nos presenta este cuento sobre un niño diferente. Es una preciosa historia que nos ayuda a comprender como se sienten las personas que son diferentes con sus dificultades, cualidades y los obstáculos que se les presentan en su día  a día.
Podemos conocer el cuento en este enlace

viernes, 1 de octubre de 2010

ERIC CARLE

Uno de mis autores favoritos de cuentos es Eric Carle.
El primer cuento que tuve de este autor fue la pequeña oruga glotona. Poco a poco he ido conociendo sus cuentos. Me gusta contarlo en inglés y en español.
 Durante el curso pasado trabajé Oso marrón , oso marrón y oso polar, osos polar y Por favor, Papá consígueme la luna.
Leyendo la página web del autor podemos conocer como le surgen las ideas para escribir estas historias:
ERIC CARLE

jueves, 7 de enero de 2010

ERIC CARLE

Contar cuentos en nuestras clases de infantil se convierten muchas veces en un momento mágico.
Uno de los autores que más gusta es Eric Carl. Él es autor del cuento la pequeña oruga glotona.
Este cuento narra la historia del nacimiento de una oruga hasta que se  transforma en mariposa.
Aunque esta en inglés pongo un vídeo en el que el autor nos cuenta como realiza las ilustraciones:


Ha ilustrado también un cuento titulado ;  "Brown Bear, Brown Bear, What Do You See?"
En este vídeo podemos ver como lo cuenta:


jueves, 3 de septiembre de 2009

LA ORUGA GLOTONA

Hay cuentos que cuando los leemos en clase una vez, los niños y las niñas nos piden que lo volvamos a contar. Este es uno de esos cuentos. Nos puede servir para ver la trasformación de una oruga, contar, aprender los días de la semana... pero lo más bonito es como les gusta la historia que nos cuenta y creo que motiva bastante el aprendizaje de la lectura.








La oruga glotona - The very hungry caterpillar (para colorear)



Podemos ver el cuento de la oruga en Inglés:




Una clase representando el cuento:

jueves, 16 de octubre de 2008

FLORES Y ESTRELLAS

Aqui os presento una Web con recursos:
Esta Web: "Flores y estrellas" tiene cinco secciones:
"Cuentos y Canciones" recoge una pequeña colección de historietas ilustradas .
"¿Sabías que ...?" recoge datos curiosos e interesantes de cultura general.
"Adivinanzas" que incluye una serie de dibujos de este tipo de pasatiempo. Estas secciones están destinadas a los más pequeños de la casa.
"Manualidades" (caretas, recortables, etc.) y "Taller de pintura" :retratos, paisajes, infantiles, ...

ENLACE FLORES Y ESTRELLAS.

VAMOS A LA GRANJA

VAMOS A LA GRANJA
¡ NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN!

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin
--------------------------------

crea tu firma animada